sábado, 27 de abril de 2013

Actividad en grupo acerca de las técnicas para la expresión escrita.



4)  Realice la lectura sobre los tipos de escritos y escritura, capítulo II libro de Cervera. Escriba una síntesis e intercámbiela con sus compañeros de grupo a través de chats por Skype.

Grupo

TIPOS DE ESCRITOS Y DE TEXTOS

La finalidad de la escritura se basa en comunicar,  por lo tanto, debemos tener en cuenta antes de iniciar un escrito: Conocer el destinatario, Contenido del texto, Implementación de los conocimientos previos.
Una vez definido el mensaje que queremos comunicar podemos elegir el tipo de texto en los cuales tenemos:
·         Una nota, resumen, una lista, un relato, un comic, un currículum vitae etc
Antes de escribir un texto debemos saber a quien se lo vamos a dirigir para poder adoptar el tono adecuado que puede ser:
·         Formal: cartas, familiares, notas a amigos. Su tratamiento se puede dar de “Tu”
·         Informal: una reclamación, una solicitud.  Su tratamiento se da en tercera persona.

TIPOLOGIA TEXTUAL
Textos narrativos: Cuenta un hecho, real. Está constituido por un narrador quien ordena los hechos,   los cuenta  y caracteriza los personajes. El desarrollo puede seguir un plan lineal o alterar el orden.(lugar y tiempo)
Textos descriptivos: Presentan las características de personas, animales u objetos. Exige pensar atentamente  sobre lo que se va a describir.
a)      Descripción Objetiva: propia de los textos científicos y técnicos.
b)      Descripción Realista: tenemos la caricatura y la sátira.
c)      El retrato: prosopografía (describe la parte física)  y etopeya (descripción de los rasgos psicológicos y morales de un personaje).
Textos expositivos: Transmite una información determinada de carácter científico, didáctico o divulgativo. Las características que tiene en función de lo que transmite es:
a) Estructura de secuencia: fases de un proceso con un criterio cronológico.
b) Estructura de descripción: presentar características de la realidad.
c) Estructura de comparación / contraste: para presentar semejanzas o diferencias
d) Estructura de enumeración
e) Estructura de causa – efecto: para exponer las consecuencias y las causas de un hecho.
f) Estructura de problema – solución: debemos decir que el uso de esta es para presentar un conflicto y sus posibles soluciones
Textos argumentativos: Para defender una idea u opinión  y se desarrolla en tres fases; tesis, argumentos y conclusión.
TECNICAS PARA EXPRESION ESCRITA:
·         La toma de notas: se debe extraer las ideas fundamentales en forma clara y precisa con las propias palabras.
·       La toma de apuntes: tomar notas a partir de una exposición oral, escribir una selección de información oral más precisa, esquematizada y comprensible.
·         El guión: es un esquema con la información esencial y útil para una exposición oral.





 



No hay comentarios:

Publicar un comentario